Parque de la Naturaleza de Cabárceno - Cantur - Cantabria - España

Inicio / El pulmón de Cabárceno / El pulmón de Cabárceno

Olivo

Se trata de una especie silvestre que se explota desde tiempos inmemoriales por las propiedades de sus frutos, las aceitunas. Parece ser que en la Península su cultivo fue introducido por los fenicios, y con el tiempo se han ido seleccionando las distintas variedades que han perdido las espinas de sus ramas y mejorado el fruto, pues las acebuchinas son más pequeñas y tienen menos carne.

Curiosidades

En España hay más de 300.000.000 de olivos, debido a esta abundancia en la península, es el segundo mayor alergógeno después de las gramíneas.

La rama es considerada un símbolo de paz.

Ficha técnica

  • Altura: no sobrepasa 8-10 metros
  • Hojas: persistentes, opuestas y de forma lanceolada. De margen entero, puntiaguda. Verde oscura por el haz y plateada por el envés.
  • Flores/fruto:

    sus frutos son comestibles y de ellos se extrae aceite. Las flores salen en primavera y son muy pequeñas con 4 pétalos blanquecinos.

  • Clima/hábitat:

    acompaña a encinas, quejigos y alcornoques. Cultivado ocupa grandes extensiones.

  • Nombre común: Olivo
  • Nombre científico: Olea Europea
  • Género: Olea
  • Familia: Oleaceae
Turismo de Cantabria Lugares y eventos que no puedes perderte, dónde alojarte, comer...

COLABORADORES

Teléfono Infocantur

942 310 708

Telf emergencias

676 70 22 94

¿Dónde está Cabárceno?

39693 Obregón, Cantabria, España | Ver ubicación en mapa
Entrada E (Cabárceno): 43º 21’ 31’’ N - 3º 49’ 20’’ W
Entrada N (Obregón): 43º 20’ 59’’ N - 3º 51’ 21’’ W

Dudas, comentarios... Formulario de contacto
Portal oficial del parque de la naturaleza de Cabárceno

Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de Calidad

x

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies