Los rinocerontes blancos poseen una estructura social organizada formada por clanes de decenas de individuos. Es la única especie de rinoceronte que forma grupos, y la de mayor tamaño. Un clan abarca unos 80 Km cuadrados en forma de círculo, en cuyo centro se encuentra el punto de agua.
Necesita pozos de agua para revolcarse hasta cubrirse de barro que, si bien el agua puede refrescarlos, la capa de barro sirve para protegerlos contra las picaduras de las moscas ya que a pesar del grosor de la piel, los vasos sanguíneos se encuentran justo debajo de una delgada capa exterior.
Poseen dos cuernos, siendo el delantero el de mayor tamaño, midiendo unos 65 cm aproximadamente. Los cuernos están compuestos por una agregación de fibras de queratina y carecen de soporte óseo o de implantación anatómica. Cuando se rompen vuelven a crecer en 2-3 años. Es un medio que da a conocer el rango del animal; cuando dos rinocerontes se encuentran, se limitan a cruzar sus cuernos, a modo espadachín, con objeto de medir su fuerza.
Son muchas las creencias que se han generado en torno al cuerno del rinoceronte, afectando a esta especie con la caza furtiva y llevándolo a un estado crítico de supervivencia, ya que en el mercado negro las cantidades de dinero que se pagan por el cuerno del rinoceronte son desorbitadas.
Teléfono Infocantur
942 310 708
Telf emergencias
676 70 22 94
¿Dónde está Cabárceno?
39693 Obregón, Cantabria, España |
Ver ubicación en mapa
Entrada E (Cabárceno): 43º 21’ 31’’ N - 3º 49’ 20’’ W
Entrada N (Obregón): 43º 20’ 59’’ N - 3º 51’ 21’’ W
Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de Calidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies